Let it be

13 octubre 2009

0 comentarios  

Nick

29 septiembre 2009

1 comentarios  

Realmente es un ejemplo que deberíamos tomar en cuenta. A veces nos hacemos problemas por pequeñas cosas cuando hay situaciones muchísimo más complejas y, sin embargo, ahí es cuando debemos reflexionar sobre los valores de las mismas. Mal gastamos tiempo buscando esas "cosas" que nos hagan felices y al final de la búsqueda lo único que logramos es darnos cuenta de lo infelices que fuimos, por el simple hecho de no conformarnos con las mínimas cosas que nos regala la vida y sin ser conscientes que somos mortales.

Reto al destino

22 septiembre 2009

3 comentarios  

Sorda de nacimiento y con tan sólo 18 años, la estadounidense Ashley Fiolek se ha convertido en la nueva estrella del motocross internacional, una disciplina historicamente gobernada por hombres. Linda, simpática, profesional y exitosa, su historia es inspiradora para millones de personas alrededor del mundo.


"Si pudiera cambiar algo de mi me gustaría ser más alta".  

Cuando nació los médicos alertaron a los Fiolek que su hija era diferente al resto de los niños. Pero ellos se negaron a tratar a Ashley como una persona discapacitada. Al contrario, se preocuparon de que la pequeña supiera que su sordera absoluta no le impidiera lograr sus objetivos en la vida. Con sólo tres años su padre, fanático del motociclísmo, le compró su primera moto y le dió las lecciones iniciales de conducción: aprendió a guiarse por las vibraciones del motor para pasar los cambios y a observar las sombras para saber si sus rivales vienen detrás. Así, a los 7 se animó a la primera competencia, sin importarle que sus rivales fueran varones y todos más grandes que ella.


"Me enamoré de ésto y no he dejado de progresar desde pequeña".

El talento de la niña se hizo evidente muy pronto en 2004, a los 13 ganó el campeonato de motocross amateur más prestigioso de los Estados Unidos y la Asociación Americana de Motociclistas (AMA) la nombró 'Piloto Joven más destacado del año'. Desde entonces no paró: en los 4 años transcurridos hasta en 2008 pudo ingresar al profesionalismo, ganó otros 12 títulos. Lejos de sentirse en desvantaja, por no poder escuchar, "Rude Pea" (su apodo), ha sabido convertir su debilidad en una fortaleza.


 "Correr me hace sentir libre y me permite viajar, lo cual es una experiencia maravillosa para mi. Vivir mi sueño me hace sentir fuerte".